Corrientes como provincia, tiene una historia y una riqueza cultural privilegiada. El chamamé como género musical y como todo arte ha tenido sus momentos cumbre y sus depresiones. Pero nunca se detuvo. Sus cultores siempre se renovaron y se reinventaron así mismos. Desde la tradición y la innovación, que al fin y al cabo resultan siendo más o menos la misma cosa. Sucede que el tiempo es el que marca la diferencia: lo que hoy es una novedad, mañana podría convertirse en un clásico que conforma la tradición. ORIGENES DEL CHAMAME Antiguamente se relacionaba al Chamamé con danzas cortesanas antiguas, que se bailaban desde la expulsión de los Jesuitas en nuestras tierras correntinas, allí reside el origen del chamamé con la mezcla de las distintas etnias que poblaron Corrientes, con la influencia guaraní y de los inmigrantes europeos. Así, con acordeón y en combinación con la voz humana, el bandoneón, el contrabajo y las guitarras, nació esta música argentina. Primeramente, el Chamamé fu...